Inician trabajos de colocación de tubería estero Matanza

En el estero Matanzas sector que une a las ciudadelas Brisas de los Esteros y Héctor Cobos comenzaron los trabajos de construcción de un paso subfluvial (tubería debajo del río) contemplados dentro de la obra Agua para Durán. Con la ayuda de una retroexcavadora se pudo observar como  desvió parte del estero para realizar el taponamiento  temporal del mismo y proceder a la instalación de la tubería de hierro dúctil de 700 mm que corresponde a la línea de transmisión. El tramo comprende un total de 42 metros.

Continúa en marcha el Plan de limpieza de la red de alcantarillado

EMAPAD-EP cumpliendo con su cronograma de trabajo establecido realizó tareas de limpieza y mantenimiento de colectores en el sector norte de la ciudad. Los puntos intervenidos fueron: La ciudadela Abel Gilbert Uno y las manzanas J y K de la Cooperativa Cali Murillo. Así mismo en días anteriores se procedió a la limpieza de la red de alcantarillado pluvial y sanitario en la ciudadela Brisas de Procarsa.

Limpieza de alcantarillas al norte de la ciudad

Con la finalidad de optimizar el funcionamiento de los sistemas de drenaje pluvial en la ciudad, mejorar la capacidad de conducción de aguas lluvias y evitar inundaciones, el área de saneamiento de la EMAPAD-EP ha emprendido tareas de limpieza y mantenimiento a los diferentes colectores en varios puntos de la ciudad a lo largo de este año. 

Según el cronograma de actividades, los puntos establecidos para la mañana del lunes 14 de noviembre fueron las ciudadelas: Antonio José de Sucre, Ana María de Olmedo y Cali Murillo ubicadas al norte de la ciudad, donde se realizó el desalojo de sedimentos en la red domiciliaria de aguas servidas. La intención de esta labor es permitir que el agua fluya de manera rápida sin que se taponé.

Se está trabajando para así poder dar mantenimiento y descongestionamiento a las alcantarillas de la ciudad.

 

Revisa tus planillas a toda hora con EMAPAD-EP

EMAPAD-EP cumpliendo con las disposiciones legales y como parte del cambio (que se ha ido suscitando en el transcurso de este año)  implementó el sistema de facturación electrónica el cual es un documento que permite enviar facturas a los clientes por medio de correo electrónico. Esta nueva modalidad establecido por el SRI entró en vigencia a inicios de 2015.