Obra Agua para Durán
La carencia de Agua Potable ha sido la problemática principal de nuestro cantón por más de cincuenta años. La distribución del servicio se hace a determinadas horas y días establecidos. Incluso hay zonas donde los moradores reciben el agua por medio de tanqueros. Esto debido a la vetustez de las tuberías y al incremento desmedido de la población lo cual no permite cubrir la provisión de líquido ocasionando racionamiento en el servicio.
Para la solución de este problema, el GAD de Durán mediante un préstamo otorgado por el Banco del Estado firma un convenio para llevar a cabo la Mega Obra Agua para Durán la cual dotará de líquido vital a los ciudadanos duraneños. La ejecución de la obra inició a mediados del 2015 y tiene previsto finalizar en octubre de 2017.
La Mega Obra agua para Durán cubrirá el 100% del servicio de agua potable las 24 horas del día (a la población que cuente con las redes) y permitirá dotar de agua a sectores que actualmente no poseen el servicios y que se irán incorporando al sistema en mediano y largo plazo. Este servicio mejorará la condición de vida de la población.
LÍNEA DE TIEMPO
FIRMA CONVENIOS
El martes 17 de junio de 2014 se firma el primer convenio y el 9 de noviembre de 2015 se firmó el segundo convenio por parte del Municipio de Durán con el Banco del Estado.
FIRMA CONTRATO
El martes 30 de diciembre de 2014 la Compañía Ecuatoriana de Servicios, Inmobiliaria y Construcción (ESEICO) y el Municipio de Durán firman contrato para la construcción de la Mega obra Agua para Durán.
LLEGADA DE LA TUBERÍA
A finales del mes de agosto de 2015 Llegaron las tuberías de hierro dúctil al Puerto Marítimo de Guayaquil.
INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA
LA DELICIA Y LA HERRADURA
En el mes de septiembre de 2015 se colocó el primer tramo de tuberías de hierro dúctil de 800mm en el sector La Delicia y La Herradura.
VÍA E49 DURÁN – YAGUACHI
En julio del 2016 iniciaron trabajos en la Vía E49 Durán – Yaguachi
VÍA DURÁN TAMBO
En julio de 2016 se colocó aproximadamente 30 metros de tubería de 700mm en el kilómetro dos y medio de la vía Durán tambo.
ESTERO MATANZA
En Noviembre de 2016 Iniciaron los trabajos de construcción de un paso subfluvial (tubería de 700 mm debajo del río) en el estero Matanza que une a las ciudadelas Brisas de los Esteros y Héctor Cobos al norte de la ciudad.
CONSTRUCCIÓN DEL TANQUE
En el mes de mayo del 2015 se prepara el terreno para la construcción de un nuevo tanque de reserva de 6.000 metros cúbicos ubicado en el sector Peñón del Río a 56 metros sobre el nivel del mar.
En el mes de julio del 2016 finalizó con éxito la construcción del tanque de reserva.
QUE COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA
- La construcción de un tanque de reserva de 6.000 metros cúbicos
- La instalación de un acueducto que comprende alrededor de 40 Km de tubería de hierro dúctil de 800mm (línea de impulsión desde Chobo al tanque de reserva Peñón del Rio) y 700mm (desde el tanque Peñón del Rio hasta el tanque de reserva San Enrique)
- Subestaciones eléctricas
- Repotenciación de 5 pozos existentes (Parroquia el Chobo – Milagro)
- Inversión: 40 millones de dólares
CARCTERÍSTICA DE LA TUBERÍA
- Hierro dúctil (material resistente a perforaciones)
- 800 y 700 milímetros de diámetro
- 6 metros de longitud
- 1.5 toneladas
- 1.000 litros de agua por segundo (capacidad de transporte)
- 100 años de vida útil
La distribución del agua será por gravedad y beneficiara a una población futura de más de 500 mil habitantes.
Boletín 21 enero 2017
Boletín 20/enero/2017
Facilidades y Acuerdos de Pago

Para comodidad de sus clientes, La EMAPAD-EP pone a su disposición Convenios y Acuerdos de Pago, un recurso que le permitirá cancelar sus deudas vencidas en cómodas cuotas y evitar suspensión en el servicio. Los pagos se los realizará mensualmente y se calcula de acuerdo a la fecha de caducidad de la planilla o firma del convenio.